IPv4 es la versión actual del protocolo de Internet, el sistema de identificación que utiliza Internet para enviar información entre dispositivos. Este sistema asigna una serie de cuatro números (cada uno de los cuales está comprendido entre 0 y 255) a cada dispositivo.6 jun. 2012
El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala. Definida en el IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a
= 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LAN).1 Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.

Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en la primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a
IPv4.Las direcciones disponibles en la reserva global de IANA pertenecientes al protocolo IPv4
deben, desde ahoramanejarse con sus propias reservas, que se estima,
alcanzaran hasta el 2020.
ipv6
El Protocolo de Internet versión 6, en inglés: Internet Protocol version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol (IP), definida en el y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 sujeto a todas las normativas que fuera configurado –está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados–. El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.A principios de 2010, quedaban menos del 10 % de IP sin asignar.1
En la semana del 3 de febrero de
En la semana del 3 de febrero de
2011, la IANA (Agencia Internacional de Asignación de Números de Internet, por sus siglas
en inglés)
en inglés)
entregó el último bloque de direcciones disponibles (33 millones) a la organización
encargada de asignarIPs en Asia, un mercado que está en auge
y no tardará en consumirlas todas.
encargada de asignarIPs en Asia, un mercado que está en auge
y no tardará en consumirlas todas.